Cuidar la alimentación es la base para lograr nuestros retos deportivos. Especialmente si se trata de correr una maratón.
Pero… ¿Sabías que la suplementación alimenticia puede ser el complemento perfecto?
Hoy te contamos todos los detalles de los suplementos más populares entre los runners de larga distancia. ¡Bienvenido a un nuevo mundo!
¿Que los suplementos no te convencen? Opta por batidos naturales fáciles de preparar. Te ayudarán a afrontar con garantías cualquier entreno. Hoy te dejamos la receta del batido de arándanos y frutos secos (nuestro favorito) ¡y todos sus beneficios!
Ingredientes
- 10 arándanos azules y 5 uvas verdes.
- 50 pipas peladas de calabaza.
- 10 avellanas y 10 anacardos
- 1 cucharada de miel y 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- Leche desnatada, yogur natural desnatado o bebida vegetal.
Elaboración
- Introduce la base líquida que hayas elegido en un recipiente.
- Añade las pipas, las avellanas y los anacardos bien troceados.
- Súmale los arándanos y las uvas.
- Una vez esté listo, mézclalo bien y bátelo a tu gusto.
¿Por qué arándanos?
- El arándano es uno de los alimentos más completos para un atleta, especialmente para los fondistas:
- Cuenta con el 95% de las vitaminas y el 99% de los minerales necesarios.
- Es un fruto muy rico en antioxidantes y fibra además de ser hiposódico e hipocalórico.
- La abundante cantidad de vitamina C que contiene ayuda a absorber bien el hierro, tan importante para nuestras defensas y para la práctica del deporte.
- Su alto nivel de potasio posibilita la actividad muscular.
No todo es sacrificio y ciencia en el mundo del deporte. Saber disfrutar de una buena alimentación variada y apetecible es fundamental para mantenernos activos y motivados. Esos pequeños placeres del día a día son importantísimos para salir a entrenar siempre con una sonrisa. Descarga aquí el plan de entrenamiento de la decimotercera semana de preparación. ¡A darlo todo en los últimos días de preparación!